(51) 1 202 7908

Simulación Avanzada de Procesos Mineros con Simulaciones DEM y Ansys Rocky R24

Nota: La simulación DEM permite analizar el comportamiento de partículas en equipos mineros, optimizando su diseño y eficiencia.
Nota: La simulación DEM permite analizar el comportamiento de partículas en equipos mineros, optimizando su diseño y eficiencia.

El pasado 13 de marzo, tuvimos la oportunidad de explorar las capacidades de la simulación avanzada en procesos mineros a través del webinar «Simulación Avanzada de Procesos Mineros con Simulaciones DEM y Ansys Rocky R24». Durante la sesión, abordamos la importancia de la simulación de partículas y cómo Ansys Rocky R24 se posiciona como una herramienta clave para optimizar procesos en la industria minera y otras aplicaciones de ingeniería.

¿Qué son las simulaciones DEM y por qué son importantes?

Las simulaciones basadas en el Método de Elementos Discretos (DEM, por sus siglas en inglés) permiten analizar el comportamiento de materiales granulares y partículas en diferentes procesos industriales. En el contexto minero, esta tecnología es fundamental para optimizar diseños de maquinaria, prever desgastes y mejorar la eficiencia operativa al simular el movimiento y la interacción de las partículas con su entorno.

¿Qué es Ansys Rocky y por qué elegirlo?

Ansys Rocky R24 es una de las herramientas más avanzadas para simulaciones DEM, ofreciendo un conjunto de características diferenciadoras que lo convierten en una solución líder en la industria:

  1. Simulaciones Precisas: Modelos altamente realistas que permiten predecir con exactitud el comportamiento de partículas en distintos escenarios.
  2. Integración con Ansys: Rocky se integra completamente con otras herramientas de Ansys, permitiendo un análisis multifísico para resultados más completos.
  3. SPH-DEM Integrado: Posibilidad de acoplar el método de hidrodinámica de partículas suavizadas (SPH) con DEM para simulaciones de fluidos y sólidos.
  4. Modelos Avanzados de Rotura: Simulación precisa de la fractura y degradación de partículas en distintos materiales.
  5. Procesamiento Multi-GPU: Mayor capacidad de procesamiento y velocidad en los análisis mediante el uso de varias unidades de procesamiento gráfico.
  6. Personalización: Opciones avanzadas para personalizar modelos y parámetros según las necesidades específicas de cada proyecto.
  7. Dinámica Multicuerpo: Integración de Rocky con simulaciones mecánicas para analizar interacciones entre partículas y estructuras.
Nota: La mejor solución para mejorar tus procesos de simulación: ANSYS Rocky.

Aplicaciones de Ansys Rocky

Las soluciones de Ansys Rocky no solo están enfocadas en la industria minera, sino que también se aplican en diversos sectores de ingeniería, incluyendo:

• Procesamiento de materiales en la industria cementera.
• Diseño y optimización de maquinaria en la industria automotriz.
• Análisis de procesos en la industria farmacéutica.
• Simulación de flujos y desgaste en la industria de petróleo y gas.

Integración con el Ecosistema Ansys

Una de las mayores ventajas de Rocky R24 es su integración con el ecosistema Ansys, permitiendo realizar análisis combinados con otras soluciones de simulación como Ansys Fluent, Ansys Mechanical y Ansys Workbench. Esta sinergia proporciona una plataforma completa para abordar desafíos de ingeniería con un enfoque multifísico y de alta precisión.